El lenguaje afromexicano en el contexto de la lingüística afrohispánica

[3/3]

John M. Lipski

Una de las soluciones es la diptongación, colocando el elemento fricativo primero en forma de la aspiración [h] y el componente labial después en forma de un redondamiento de la vocal siguiente.

Entre las comunidades afrohispánicas de América Latina, además de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, el cambio /f/ > [hw] ante vocales estiradas se da en las comunidades afromestizas de Ecuador (provincia de Esmeraldas), la comunidad afroboliviana de los Yungas (Lipski 2006, a, b) y en el Chocó Colombiano (Lipski 1995). En el habla afroyungueña de Bolivia también se da el cambio /f/ > [h] en grupos consonánticos, como refleja de la semejanza acústica entre [h] y [f], la realización de /f/ en la zona andina: fruta > jruta, flor > jlor.

4. Vocales paragógicas finales de palabra

El único rasgo del lenguaje afromestizo de la Costa Chica que parece ser una herencia directa del habla bozal es el empleo—ya muy esporádico y confinado a la población de edad avanzada—de vocales paragógicas, al final de las palabras. El lenguaje bozal de siglos pasados presentaba muchos casos de vocales paragógicas que, así, alcanzaban las sílabas abiertas (terminadas en vocal) preferidas en la mayoría de las lenguas del África occidental: dioso < Dios, siolo/seoro < señor, etc.

Las vocales paragógicas existen todavía en algunas lenguas criollas de origen afroibérico; por ejemplo en São Tomé, Annobón, el papiamento y el palenquero. Entre las comunidades de habla afrohispanoamericanas contemporáneas, sólo en Bolivia es algo frecuente el empleo de vocales paragógicas, p. ej. en ele < él, ayere < ayer.

En el lenguaje afromexicano de la Costa Chica Althoff (1994) recogió ejemplos como motoro < motor, caloro < calor. Mis propias encuestas en San Nicolás, Guerrero, realizadas en agosto de 2006, descubrieron ejemplos como vamo a correre; qué me va a hacere; le dio de comere; yo lo voy a llamara; me va a quemara; para que yo me pudiera desencantara; me voy a casar contigo y me voy a quedara; aunque no tenemos veces para comere en la casa.

No hay vocales paragógicas en ningún otro dialecto mexicano; los ejemplos de San Nicolás son de interés especial, pues parecen demostrar no sólo la adición de vocales paragógicas, sino también un proceso de harmonía vocálica, ampliamente documentada en el habla afroibérica de siglos pasados. La harmonía vocálica ocurre en varias lenguas del África occidental y se refleja en el papiamento y en los criollos afroportugueses del Golfo de Guinea (São Tomé, Príncipe, Annobón).

La combinación de vocales paragógicas y harmonía vocálica en el habla afromexicana vestigial representa la evidencia más indiscutible de una herencia africana/bozal al lado de la supervivencia de rasgos andaluces/de tierras bajas.

La lista siguiente resume los rasgos fonéticos que se encuentran en la Costa Chica mexicana, dentro del marco de la fonética afrohispánica. Notamos que aunque pocas características fonéticas afromexicanas pertenecen exclusivamente al lenguaje afrohispánico, en México se encuentran en zonas muy delimitadas, donde la presencia histórica de africanos y afrodescendientes ha sido considerable.

Rasgos fonéticos afrohispánicos contemporáneos

* /s/ final > Ø Bolivia; Paraguay; Perú (costa); Colombia (Chocó); Ecuador (Esmeraldas); Panamá; Cuba, Rep. Dominicana; Venezuela (varias); México (Costa Chica); Andalucía, Canarias, países caribeños; muchos países centroamericanos; Chile; Río Plata.

* /r/ final > Ø Bolivia; Paraguay (Camba Cua); Perú (Chincha); Cuba; Rep. Dominicana; Panamá; México (Costa Chica) Andalucía, Canarias; Panamá, Venezuela (amplias zonas).

* /f/ > [hw] Bolivia; Ecuador (Esmeraldas); México (Costa Chica); Colombia (Chocó); Perú (Chincha); Perú, Bolivia (hablantes bilingües Quechua/Aymaraespañol); Perú (zona amazónica).

* Vocales paragógicas Bolivia; México (Costa Chica; raro) Brasil.

 

Conclusiones

Los párrafos anteriores demuestran que el conjunto de fenómenos lingüísticos, en combinación con su distribución geográfica y étnica, revela una fuerte correlación entre el trasfondo africano y el habla contemporánea. A lo largo de su historia colonial y pos-colonial, México ha abrigado comunidades de habla afrohispánicas, al margen de las grandes zonas dialectales de origen euro-mestizo. Debido a las circunstancias sociodemográficas de las poblaciones africanas en siglos anteriores, es probable que el español mexicano esté matizado de rasgos que provienen, si no del contacto directo con lenguas africanas, por lo menos del contacto con africanos que adquirían el español como segunda lengua.

Hoy en día muchos mexicanos desconocen por completo el patrimonio lingüístico y cultural africano en su país, y ningún tratado de dialectología mexicana reconoce una presencia africana en la formación de las zonas dialectales. Las huellas afromexicanas han sido casi completamente borradas del escenario nacional por los acontecimientos políticos y demográficas que se combinaron para crear la nación mexicana moderna; quedan remanentes detectables sólo en algunas comunidades aisladas, pero es probable que una indagación más profunda revele un aporte afro aun a nivel de los principales dialectales regionales.

La historia completa de los contactos lingüísticos afrohispánicos en México está por escribirse; ofrecemos las observaciones anteriores con la esperanza de que no sean sino el primer paso en el camino que conduce a la investigación seria de la africanía lingüística de esta inmensa y diversa nación.

Bibliografía

Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1958. Cuijla: esbozo etnográfico de un pueblo negro. México: Fondo de Cultura Económica.

—. 1972. La población negra de México. México: Fondo de Cultura Económica, 2ª ed.

Althoff, Daniel. 1994. Afro- mestizo speech from Costa Chica, Guerrero: from Cuaji to Cuijla. Language Problems and Language Planning 18.242-256.

Aparicio Prudente, Francisca, María Cristina Díaz Pérez, Adela García Casarrubias. 1993.

“Choco, chirundo y chando”, vocabulario afromestizo. Chilpancingo: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Unidad Regional Guerrero de Culturas Populares.

Canfield, D. Lincoln. 1962. La pronunciación del español en América. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

—. 1981. Spanish pronunciation in the Americas. Chicago: University of Chicago Press.

Carreri, Gemelli. 1946. Las cosas más considerables vistas en la Nueva España, tr. José María de Agreda y Sánchez. México: Editorial Xóchitl.

Cuba, María del Carmen. 1996. El castellano hablado en Chincha. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela de Posgrado.

De la Cabada, Juan. 1980. La guaranducha (comparsa carnavalesca de Campeche). Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa.

Díaz Pérez, María Cristina, Francisca Aparicio Prudente, Adela García Casarrubias. 1993.

Jamás fandango al cielo: narrativa afromestiza. México: Dirección General de Culturas Populares.

Gavaldón, Lourdes. 1970. Aspectos fonéticos del habla de Múzquiz, Coahuila. Anuario de Letras 8.219-224.

Gutiérrez Ávila, Miguel Ángel. 1993. La conjura de los negros: cuentos de la tradición oral afromestiza de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca. Chilpancingo de los Bravos: Universidad Autónoma de Guerrero, Instituto de Investigación Científica, Área Humanística Social.

Guzmán Calvo, Rafael. 2002. Estampas costeñas (orígenes de Puerto Escondido). Puerto Escondido: Conacultura: Instituto Oaxaqueña de las Culturas, Unidad Regional Costa.

Herrera Casasús, María Luisa. 1989. Presencia y esclavitud del negro en la huasteca. Ciudad Victoria: Universidad Autónoma de Tamaulipas.

—. 1991. Piezas de Indias: la esclavitud negra en México. Veracruz: Instituto Veracruzano de Cultura.

—. 1995. Raíces africanas en la población de Tamaulipas. En Martínez Montiel (ed.), 463-523.

Humboldt, Alexander von. 1966. Ensayo político sobre el reino de Nueva España. México: Porrúa.

Jiménez Torres, Juileta. 1998. El villanciquero mayor de España. En López-Portillo (ed.), 275-284.

Joly, Luz Graciela. 1981. The ritual play of the Congos of north-central Panama: its sociolinguistic implications. Sociolinguistic Working Papers (Southwest Educational Development Laboratory, Austin, Texas), no. 85.

—. 1984. Implicaciones sociolingüísticas del juego de Congos en la Costa Abajo de Panamá. Revista Lotería 338-339.22-55.

León-Portilla, Miguel et al. 1974. Historia documental de México I. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Lipski, John. 1986. Lingüística afroecuatoriana: el valle del Chota. Anuario de Lingüística Hispánica (Valladolid) 2.153-76.

—. 1987. On the origin and use of lan/nan in Caribbean bozal Spanish. Beitraege zur romanischen Philologie 24.281-290.

—. 1989. The speech of the NEGROS CONGOS of Panama. Amsterdam: John Benjamins.

—. 1992. Spontaneous nasalization in Afro-Hispanic language. Journal of Pidgin and Creole Languages 7.261-305.

—. 1995. [round] and [labial] in Spanish and the `free- form' syllable. Linguistics 33.283-304.

_____. 2002. Epenthesis vs. elision in Afro-Iberian language: a constraint-based approach to creole phonology. Current issues in Romance languages, ed. Teresa Satterfield, Christina Tortora, Diana Cresti, 173-188. Amsterdam: John Benjamins.

—. 2005. A history of Afro-Hispanic language: five centuries and five continents. Cambridge: Cambridge University Press.

—. 2006. Afro-Bolivian language today: the oldest surviving Afro-Hispanic speech community. Afro-Hispanic Review 25(1).179-200.

—. a. Afro-Yungueño speech: the long-lost “black Spanish.” Spanish in Context, en prensa.

—. b. El dialecto afroyungueño de Bolivia: en busca de las raíces el habla afrohispánica. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, en prensa.

—. c. Un remanante afrohispánico: el habla afroparaguaya de Camba Cua. Lingua Americana, de próxima publicación.

Lope Blanch, Juan (ed.). (ed.). 1990. Atlas lingüístico de México, vol. I. México: Colegio de México/Fondo de Cultura Económica.

López Mena, Sergio (ed.). 1992. Teatro mexicano, historia y dramaturgia. Vol. X: escenificaciones neoclásicas y populares (1797-1825). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

López-Portillo, Carmen Beatriz (ed.). 1998. Sor Juana y su mundo: una mirada actual.México: Universidad del Claustro de Sor Juana/UNESCO/Fondo de Cultura Económica.

Martínez Maranto, Alfredo. 1995. Dios pinta como quiere: identidad y cultura en un pueblo afromestizo de Veracruz. En Martínez Montiel (ed.), 525-573.

Martínez Montiel, Luz María, ed. 1995. Presencia africana en México. Mexico: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Martínez Montiel, Luz María y Juan Carlos Reyes (eds.). 1993. Memoria del III Encuentro Nacional de Afromexicanistas. Colima: Gobierno del Estado de Colima/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Mayer, Vincent, Jr. 1974. The black on New Spain's northern frontier: San José de Parral 1631 to 1641. Durango, Colorado: Fort Lewis College, Center of Southwest Studies.

Megenney, William. Rasgos criollos en algunos villancicos negroides de Puebla, México. Anuario de Letras 23.161-202.

Mendoza, Vicente. 1956. Algo de folklore negro en México. Miscelánea de estudios dedicados a Fernando Ortiz por sus discípulos, colegas y amigos, t. II, 1092-1111. La Habana: Sociedad Económica de Amigos del País.

Minority Rights Group, ed. 1995. No longer invisible: Afro-Latin Americans today. Londres: Minority Rights Publications.

Moreno de Alba, José. 1994. La pronunciación del español en México. México: El Colegio de México.

Moreno de Alba, José y Juan López Chávez. 1987. La aspiración de -s implosiva en México y su relación con factores climatológicos. Actas del I Congreso Internacional sobre el Español de América, ed. Humberto López Morales, María Vaquero, 313-321. San Juan: Academia Puertorriqueña de la Lengua Española.

Mosonyi, Esteban Emilio, María Hernández, Elizabeth Alvarado. 1983. Informe preliminar sobre la especificidad antropolingüística del "luango" de Barlovento. Actas del III

Encuentro de Lingüistas, 159-167. Caracas: Instituto Pedagógico de Caracas, Departamento de Castellano, Literatura y Latín, Departamento de Idiomas Modernas.

Muhammad, Jameelah. 1995. Mexico. En Minority Rights Group (ed.), 163-180.

Palmer, Colin. 1976. Slaves of the white god: blacks in Mexico 1570-1650. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Schwegler, Armin. 1996. "Chi ma nkongo": lengua y rito ancestrales en El Palenque de San Basilio (Colombia). Frankfurt: Vervuert. 2 vols.

Silva Castillo, Jorge. 1988. La imagen del negro en los villancicos de Sor Juana. Jornadas de Homenaje a Gonzalo Aguirre Beltrán, 95-118. Veracruz: Instituto Veracruzano de Cultura.

Soriano Hernández, Silvia. 1993. Los esclavos africanos y su mestizaje en la provincia de Chiapa. Tuxtla Gutiérrez: Instituto Chiapaneco de Cultura.

Stevenson, Robert. 1974. Christmas music from Baroque Mexico. Berkeley: University of California Press.

—. 1975. Latin American colonial music anthology. Washington: General Secretariat, Organization of American States.

Torres Quintero, Gregorio. 1931. Cuentos colimotes. México: Herrero Hermanos Sucesores.

Ugarte Chamorro, Guillermo (ed.). 1974. El teatro en la independencia. Colección

Documental de la Independencia del Perú, tomo XXV. Lima: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. 2 vol.

Valdés, Carlos Manuel e Ildefonso Dávila. 1989. Esclavos negros en Saltillo. Saltillo: R, Ayuntamiento de Saltillo.

Zielina, María Carmen. Teatralización de la condición “villana” del negro en los villancicos de Sor Juana: una perspectiva afrocentrista. En López-Portillo (ed.), 459-467.

Zimmermann, Klaus. 1993. Zur Sprache der afrohispanischen Bevölkerung im Mexiko der Kolonialzeit. Iberoamericana 17:50.89-111.

—. 1995. Sobre la población afrohispana en el México de la época colonial. Papia 4(1).62-84.

Apéndice : textos afromexicanos

Anon. `Adió, negrito' [Costa Chica de Guerrero] (Mendoza 1956) {M-1}

Anon. `Ay mi Rió' [Veracruz, siglo XVIII] (Mendoza 1956) {M-2}

Anon. `Fasicos' (Mendoza 1956) {M-3}

Anon. `Hy, hy, hy, que de riza morremo' [siglo XVII] (Megenney 1985) {M-4}

Anon. `Negrilla: `a palente a palente' [1649] (Stevenson 1974:52) {M-5}

Anon. `Negrilla: por selebrar este día' siglo XVII] (Stevenson 1975:83-4) {M-6}

Anon. `Ya lo ve como no me quere' [Puebla, siglo XVIII] (Mendoza 1956) {M-7}

Cruz, Sor Juana Inés de la. Varios villancicos (Cruz 1952) {M-8}

Fernandes, Gaspar [siglo XVII]

`Dame allbricia mano Anton' (Stevenson 1975; Megenney 1985) {M-9}

`Eso rigor e repente' (Stevenson 1975; Megenney 1985) {M-10}

`Tantarantan a la guerra van' (Stevenson 1975) {M-11}

`Tarara tarara qui yo so Antón' (Stevenson 1974, 1975; Megenney 1985) {M-12}

`Tororo farara con son' (Stevenson 1975) {M-13}

Gutiérrez de Padilla, Juan. `A siolo Flasiquiyo' [1653] (Stevenson 1974, 1975; Megenney 1985) {M-14}

Moratilla, Francisco. `Ha neglillo' [Morelia, 1723] (Mendoza 1956) {M-15}

Anon., "Los negritos," un son jarocho recordado por Daniel Cabrera, Mandinga, Veracruz

(Martínez Maranto 1995:562) {M-16}

Anon., imitación de obreros negros en Acapulco (Torres Quintero 1931:213-14) {M-17}

Cabada, Juan de la. La guaranducha (Cabada 1980){M-18}

Gavila, Fernando, `La linda poblana’ [1802] (López Mena (1992) {M-19}

  • Número 136. Año III. 27 de julio de 2020. Cuajinicuilapa de Santamaría, Gro.

  • Ver

    GALERÍA

Remington 12

De la década de 1920.

Del 27 de julio al 2 de agosto de 2020

#1018

suplemento

01 01
V e r
m á s
Menos