Aproximaciones al Sistema de Sexo/Género en la Nueva Granada en los Siglos XVIII y XIX

[4/4]

Castriela Esther Hernández Reyes

En consonancia con lo anterior, hablar de género denota el rechazo a los determinismos biolégicos implícitos en el uso de los términos sexo o diferencia sexual, en tanto que históricamente «el género ha enfatizado en el aspecto relacional de las definiciones normativas de la feminidad». De esta manera, el género es al mismo tiempo una forma primaria de significacién de las relaciones de poder en la que los cambios en la organización de las relaciones sociales implican simultáneamente cambios en las representaciones de poder (Scott, 1986, p. 1066).

Así, entender el género como una categoría política implica reconocer su carácter indeterminado, en la medida en que incluye una multiplicidad de identidades que continuamente se mueven en espacios flexibles, en vez de patrones fijos que permanentemente producen y reproducen relaciones de poder. El poder, entendido como algo que no se construye a partir de las voluntades –individuales–, sino como aquello que se construye y funciona sobre la base de los poderes particulares (véase Foucault, 2003).

El sistema de sexo/género como categoría analítica, corresponde al «conjunto de arreglos a través de los cuales una sociedad transforma la sexualidad biológica en un producto de la actividad humana, y en las cuales tales necesidades sexuales transformadas son satisfechas» (Rubin, 1975, p. 159). El sistema de sexo/género representa el lugar en el cual la opresión es producida como consecuencia de relaciones sociales explícitas que determinan su carácter dominante. Por lo tanto, éste conduce a mantener y reproducir la política de la exclusión.

Preguntarse sobre qué tipo de vínculos existen entre raza y sexo implica comprender que ambas categorías se intersectan mutuamente, puesto que «el sexo se convierte en el subtexto susurrado del discurso racial hablado»; mientras que las fronteras raciales parecen representar simultáneamente los límites sexuales (Nagel, 2003) entre grupos de individuos. Dada esta relación, el sistema de sexo/género no puede ser entendido como un proceso ahistórico, sino como un «producto de las actividades y relaciones humana en la historia» (véase Rubin 1975).

Así, el discurso racial hablado traspasa las fronteras del sexo para convertirse en una ideología –racismo– que surge en América como resultado de la Conquista (Quijano, 2000) y se mantiene con diversas adecuaciones en la sociedad contemporánea. Como ideología racista, la raza sirvió como un instrumento principal y determinante utilizado por los miembros de la élite criolla para evitar las uniones matrimoniales de sus hijos con alguien perteneciente a una raza supuestamente inferior (Rodríguez 1991, 1997; Chaves, 2000).

De allí que no basta con afirmar la existencia de un sistema de género moderno/colonial simplemente para explicar las dinámicas de los procesos sociales y económicos de la Conquista que contribuyeron en la consolidación del sistema capitalista del mundo moderno. La raza, como ideología y como «instrumento de clasificación social básica» del conjunto de la población que legitima «las relaciones de dominación impuestas por la Conquista [al tiempo que actúa como] criterio fundamental para la distribución de la población mundial» (véase Quijano, 2000) no puede quedar por fuera de esta categoría o construcción epistémica y teórica.

El Nuevo Mundo, que emerge a partir de la Conquista de América, tuvo como protagonista a los africanos y africanas esclavizados, que con su fuerza de trabajo fueron el componente central de la economía colonial (Quijano, 2005). En este sentido, se considera que el sistema de sexo/género moderno/ colonial racializado articula las categorías o elementos que dan cuenta de cómo el mundo moderno se ha configurado bajo la idea de una supuesta supremacía y jerarquización, no sólo racial, sino también sexual, de género, espacial y clase.

Es por eso que el sistema de sexo/género moderno/colonial racializado no sólo es parte de las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales llevadas a cabo en el periodo post independentista, sino que debe ser visto como un sistema extenso de género racializado con base colonial, así como un proceso histórico continuo y, por ende, ininterrumpido, que parte de la esclavitud hasta la modernidad en América Latina.


 


 

A manera de conclusiones


 

Trazar algunas encrucijadas teóricas alrededor de las construcciones del género, la sexualidad, la clase y la raza en los sistemas patriarcales y coloniales en América Latina requiere del cuestionamiento o quebrantamiento de aquellos

presupuestos teórico-conceptuales fijos que limitan las posibilidades de crear y re-crear otras praxis epistemológicas y académicas en los estudios antropológicos, historiográficos y sociológicos, no sólo en Colombia, sino en toda la región latinoamericana.

A través de un relato personal o historia de vida sobre la historia de la esclavitud, en una parte del Caribe colombiano, he mostrado una de las formas en que el uso de la oralidad —como fuente de conocimiento y propuesta metodológica— ayuda a abordar los estudios de la diáspora en Colombia, en tanto que se constituye en un instrumento metodológico central para rescatar la memoria, la historia y los aportes de las poblaciones negras en la formación del Estado colombiano.

En su crítica a los planteamientos de Omi y Winant en Racial Formation —Formación Racial—, Ferguson (2012) señala que los historiadores tienden a narrar de manera fragmentada el devenir histórico de las sociedades, en la medida en que las acciones y lugares de enunciación de diversos actores sociales y políticos son excluidos, como resultado de construcciones hegemónicas de la historia. A partir de esta crítica, Roderick plantea la necesidad de hacer un ejercicio de re-escritura de la historia, particularmente de la historia de las formaciones raciales. Re-escribir la historia, por lo tanto, implica dar cuenta de las intersecciones de raza, clase, sexualidad y género como una propuesta y apuesta metodológica que devele relatos y testimonios ocultos en la historiografía convencional, así como, también, las contradicciones derivadas de relaciones de poder y control subyacentes en donde los componentes de raza, género, sexualidad y clase son definitivos.

Las nuevas formas de historizar nos comunican que es una pérdida de tiempo odiar lo que la historia es en sí misma, o lo que la historia dice o hace de nosotros. En tanto que, como intelectuales y feministas afrodiaspóricas, nuestros esfuerzos y nuestra práctica política deben apuntar a detener la pluma de quienes a menudo escriben desde perspectivas y narrativas estrechamente limitadas y hegemónicas la historia de los otros y otras. Historias hegemónicas que con el tiempo se convierten —siguiendo las palabras de Audre Lorde— en un enorme espejo, cuyo reflejo parece utilizar solamente las perturbaciones y distorsiones de aquello que no somos, ocultando lo que hemos sido y somos como sujetos históricos.

En este capítulo se llamó la atención sobre los silencios profundos y las ausencias prolongadas de la historicidad de las mujeres negras en la configuración del Estado-Nación en Colombia. Producto de dichas ausencias en la literatura y en la historia de Colombia, el análisis de los arquetipos o estereotipos sobre las mujeres, en general, y las mujeres negras, en particular, comunican cómo los códigos morales instaurados en la Colonia limitaban los niveles de autonomía de las mujeres negras dentro del sistema patriarcal.

Igualmente, la forma en que las Leyes de Libertad de Vientres de 1814 y 1821, más allá de ser vistas como benevolentes, basadas en los derechos del hombre y la búsqueda de la libertad y la ciudadanía, deben ser re-examinadas y complejizadas en tanto que representaron claros dispositivos de control y dominación legal del cuerpo y la sexualidad de las mujeres negras dentro del sistema de sexo/género moderno/colonial racializado.

La incorporación del análisis interseccional de las categorías políticas de género, raza, sexualidad y clase en los estudios coloniales, a través de materiales historiográficos, pretende, así, expandir un corpus teórico sobre las implicaciones de dichas categorías en el desarrollo de las sociedades contemporáneas. En tal sentido, los estudios antropológicos y socio-históricos del género en Colombia y América Latina nos obligan a cuestionar la organización social y económica que dio origen a lo que he denominado como el sistema de sexo/género moderno/colonial racializado, ampliando el concepto de María Lugones, sistema moderno/colonial de género.

La revisión, análisis y examinación de los archivos históricos sobre la historia de las mujeres negras desde la perspectiva feminista decolonial, el feminismo negro y la teoría crítica de raza son, como ya fue mencionado, una apuesta investigativa y una propuesta epistemológica, socio-crítica y política sobre la manera de entender las relaciones entre poder, raza y género en la historia de Colombia, que conduzcan hacia la construcción de perspectivas analíticas otras. Perspectivas otras sobre la historicidad de las mujeres negras en sumpluralidad, ya que, como lo plantea Silvia Federici (2009), no hay una única historia de las mujeres, sino diferentes historias de grupos de mujeres en diferentes y particulares momentos históricos.

Examinar las Leyes de Libertad de Vientres, junto con los archivos históricos sobre las mujeres negras esclavizada en la Colonia, tomados del Fondo Esclavos y Negros del AGN en Colombia, aportan en la conceptualización del sistema de sexo/género moderno/colonial racializado en la Nueva Granada en los siglos xviii y xix, desde una perspectiva de género decolonial y afrodiaspórica. Igualmente, con los casos encontrados, se analizaron las diversas formas de sujeción y control del cuerpo de las mujeres negras en las relaciones sociales y su centralidad dentro de la matriz de dominación y de poder de la misma racionalidad económica del sistema capitalista.

Se afirma, por lo tanto, que las relaciones de raza, género, clase y sexualidad son unidades indisolubles en la comprensión de las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales de una sociedad en la que las prácticas de racismo presuponen necesariamente la existencia de sexismo.

Las aproximaciones al sistema de sexo/género moderno/colonial racializado buscan explicar, implícita y explícitamente, las intersecciones e interacciones de las identidades políticas (raza, clase, género y sexualidad) que dan cuenta de cómo las sociedades y el mundo moderno/capitalista son el resultado de múltiples mediaciones y relaciones de poder y dominación, impuestas por la supremacía de un sujeto que es hombre, blanco, soberano, propietario, heterosexual, cristiano y letrado, desde la Colonia hasta el presente. El género, como he señalado, tiene un carácter indeterminado (Butler, 1990), en la medida en que recoge una multiplicidad de identidades que continuamente se mueven en espacios flexibles, en vez de patrones fijos, que permanentemente producen y reproducen relaciones de poder.

Por su parte, el sexo/sexualidad, superan la definición restringida de diferencias biológicas, para re-definirse como un constructo cultural que moldea las relaciones sociales. Para completar la matriz de dominación, el sistema de sexo/género moderno/colonial racializado circula dentro de lo que Omi y Winant (1986) definen como el sistema de formación racial, entendido como «el proceso por el cual las fuerzas sociales, económicas y políticas determinan el contenido y la importancia de las categorías raciales que son simultáneamente moldeadas por los significados raciales» (p. 61).

El sistema de sexo/género moderno/colonial racializado no es exclusivamente el resultado de los cambios acontecidos en el periodo post-independentista de la Nueva Granada, aun cuando las Leyes de Vientres de 1814 1821 y los casos aquí analizados hayan tenido lugar en lo que hoy conocemos como Colombia, sino que corresponde a un sistema extenso de género con base colonial que resultó del proceso continuo y, por ende, ininterrumpido, de la época de la esclavitud en América Latina hasta el presente.

Profundizar en el análisis del sexo/género moderno/colonial racializado es una tarea fundamental y una práctica política del trabajo intelectual que debe conducirnos a nuevos enunciados epistémicos que den cuenta de las relaciones humanas y del entendimiento del mundo desde otras perspectivas o formaciones discursivas. De esta manera, el análisis de las Leyes de Vientres de 1814 y 1821 es determinante para comprender de qué manera el componente racial, la sujeción y el control del cuerpo de las mujeres negras en este sistema racializado en la Nueva Granada impuso formas organizativas económicas, políticas, sociales y culturales, en donde el trabajo de las mujeres negras y sus descendientes jugaron un rol central en el avance de la sociedad capitalista moderna. No obstante, todavía las investigaciones historiográficas de Colombia producen y reproducen formas convencionales (occidentales) de contar y narrar la historia, basadas fundamentalmente en los paradigmas eurocéntricos del conocimiento. Al tiempo que se ocultan las voces e historicidad de las mujeres y hombres esclavizados y sus descendientes. Por consiguiente, la tarea consiste en seguir trabajando en la reducción de los sesgos académicos e históricos, basados particularmente en las construcciones historiográficas centralizadas en los roles masculinos, mientras se despoja a las mujeres de su historicidad. Resaltar y visibilizar a las mujeres negras en la historiografía colonial y republicana a través del análisis de documentos de archivos como fuentes primarias, y la revisión y análisis comparativos de fuentes secundarias podrían conducir a la elaboración de otras narrativas sobre las mujeres negras esclavizadas y libres, no solamente en sus ámbitos privados (domésticos), sino, también, en el ámbito público, donde se destaca la apropiación y usos de los mecanismos y vías legales para detener, en muchos casos, la barbarie contra su integridad. Escribir sobre las mujeres negras es una opción insurgente en la (re) historización del colonialismo y, por lo tanto, una opción radical para «repensar procesos de aprendizajes» otros (Agredo, Avraham, Cannito, Gerothanasis, Grzinic, Lobo, y Marjanovic, 2013).

Finalmente, el estudio del sistema de sexo/género moderno/colonial racializado busca ver más allá de las relaciones binarias patriarcales, dirigidas al fortalecimiento de la supremacía masculina. Historizar implica poner en evidencia la manera cómo la raza, el sexo, la clase y el género se intersectan para cuestionar los límites políticos, económicos, sociales, culturales y sexuales que sirven a la organización global económica del mundo moderno.

 

 

Referencias


 

Fuentes documentales

Archivo General de la Nación –AGN– (Bogotá, Colombia). Sección Colonia, Fondo Negros y Esclavos. [Bósqueda digital del caso]. Recuperado de http:// negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/catalogo.kwe

Antioquia: Tomo IV, Folios 694 – 730, folios 60.

Cundinamarca: Sección: Colonia; Fondo: Negros y Esclavos, Tomo IV, Legajo 4, Folios 309-320, 1749; Sección: Colonia; Fondo: Negros y Esclavos, Tomo 8. Folio 505R, año de 1736.

Cartagena: Sección Colonia, Fondo Negros y Esclavos, Tomo 8, 1736.

Panamá: Sección: Colonia; Fondo: Negros y Esclavos, Magdalena; Legajo 4, Folios 309 – 320, 1749; Legajo 4 Folio 450 Noviembre 10 de 1796.


 


 

Fuentes secundarias


 

Agredo, C., Avraham, Sh., Cannito, A., Gerothanasis, M., Grzinic, M., Lobo, M. &Marjanovic, I. (eds.). (2013). Editorial Group for Writing Insurgent Genealogies(Hg)-Utopia for alliances: Conditions of impossibilities and the vocabulary of decoloniality. Wien: L cker Wissenschaft.

Anzaldúa, G. (1981). Speaking in tongues: A letter to third world women writers. In Ch. Moraga & G. Anzaldúa, (eds.), This Bridge Called My Back: Writings by radical women of color, pp. 165-172. Watertown, Massachusetts: Persephone Press.

Bell, D. (1980). Brown v. Board of education and the interest-convergence Dilemma. Harvard Law Review, 93(3), pp. 518-533. doi: 10.2307/1340546. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/1340546

Balibar, E. & Wallerstein, I. (1991). Race, Nation and Class. Ambiguous Identities. London: Verso.

Burkholder M. & Lyman L. J. (1998). Colonial Latin America, third edition. New York and Oxford: Oxford University Press.

Bush, B. (1996). Hard labor: Women, childbirth, and resistance in British Caribbean slave societies. In D. Gaspar & D. Hine (eds.), More than chattel. Black women and slavery in the Americas, pp. 193-217. Bloomington and Indianapolis: Indiana University Press.

Butler, J. (1990). Gender trouble: Feminism and the subversion of identity. New York: Routledge.

Camacho, J. (2004). Silencios elocuentes, voces emergentes: reseña bibliográfica de los estudios sobre la mujer afrocolombiana. En C. Mosquera; M. Pardo y M. C. Ramírez (eds.), Panorámica: Estudios sociales del Pacífico, pp. 167-210. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y Universidad Nacional de Colombia.

Chaves, M. E. (2000). Slave women's strategies for freedom and the late spanish colonial state. In E. Dore, & M. Molyneux (eds.), Hidden histories of gender and the state in Latin America, pp. 108-126. Durham: Duke University Press.

Collins, P. H. (Summer 1998). It’s all in the family: Intersections of gender, race, and nation. Hypatia, 13(3), Border Crossings: Multicultural and Postcolonial Feminist Challenges to Philosophy (Part 2), pp. 62-82. Recuperado de http://www.jstor. org/stable/pdf/3810699.pdf.

Crenshaw, K. (1991). Mapping the margins: Intersectionality, identity politics, and violence against women of color. Stanford law review, 43(6), pp. 1241-1299.

Dore, E. (2000). One step forward, two steps back: Gender and the State in the long nineteenth century. In E. Dore, & M. Molyneux (eds.), Hidden histories of gender and the state in Latin America. Durham: Duke University Press.

Dore, E. & Molyneux, M. (eds.) (2000). Hidden histories of gender and the state in Latin America, (xi-xiii) Durham: Duke University Press.

Fanon, F. (1967). Black skin, white masks. [1952]. C. L. Markmann (Ed.) New York. Recuperado de http://abahlali.org/files/__Black_Skin__White_Masks__Pluto_Classics_.pdf.

Federici, S. (2009). Caliban and the witch: Women the body and primitive accumulation. Brooklyn, NY: Autonomedia.

Ferguson, R. (2012). On the specificities of racial formation: Gender and sexuality in historiographies of race. In HoSang, LaBennett, & Pulido (eds.), Racial Formation in the Twenty-First Century, pp. 44–56. Berkeley: University of California Press.

Foucault, M. (2003). "Society must be defended": Lectures at the Collège de France, 1975-1976, Ed. M. Bertani and A. Fontana, English series editor Arnold Davidson. Nueva York: Picador.

Foucault, M. (July 1980). The history of sexuality: an Interview with Michel Foucault. Oxford Literary Review, 4(2), pp. 3-14. Available Online Feb 2012. doi: http://dx.doi.org/10.3366/olr.1980.002.

Gutiérrez, N. (2014). Mujeres coloniales que forjaron Independencia: Nacionalismo y Heroísmo en la región americana. En Sara B. Guardia (Ed), Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina, pp. 57-67. Lima, Perú: UNESCO, USMP, CEMHAL.

Hall, S. (1997). Representation: Cultural representations and signifying practices. Walton Hall, Milton Keynes: The Open University, Sage Publication.

Johnson, L. L., & Lipsett-Rivera, S. (1998). The faces of honor: Sex, shame, and violence in colonial Latin America. Albuquerque: University of New Mexico Press.

Kilomba, G. (2008). Plantation memories. Episodes of everyday racism. Münster: UNRAST-Verlag.

Ladson-Billings, G. & Tate, W. (Fall 1995). Toward a critical race theory of education. Teachers College Record, 97(1), pp. 47-68. Recuperado de http://www.unco.edu/cebs/diversity/pdfs/towardacrteduca.pdf.

Leong, N. (June 2013). Racial capitalism. Harvard Law Review, Association, 128(8), pp. 2152-2226.

Lorde, A. (1984). Sister outsider: Essays and speeches. Freedom, CA: The Crossing Press.

Lugones, M. (2007). Heterosexualism and the colonial/modern gender system. Hypatia: a journal of feminist philosophy, 22(1), pp. 186-219. Published by Indiana University Press; Recuperado de http://muse.jhu.edu/journals/hyp/summary/v022/22.1lugones.html

Lugones, M. (2008). The coloniality of gender. Worlds & Knowledges Otherwise, 2(spring), pp. 1-17.

Lugones, M. (2010). Toward a decolonial feminism. Hypatia: a journal of feminist philosophy, 25(4), pp. 742-759.

MacKinnon, C. (1989). Toward a Feminist Theory of the State. United States of America: Harvard University Press.

Macpherson, A. (2003). Imagining the colonial nation: race, gender and middle-class politics in Belize. En N. P., Appelbaum, A. S Macpherson, & K. A. Rosemblatt, (eds.), Race and nation in modern Latin America, pp. 108-131. Chapel Hill: University of North Carolina Press.

Morales Villegas, I. (Noviembre 2003). Mujer negra, mirar del otro y resistencias. Nueva Granada siglo xviii. Memoria y Sociedad, 7(15), pp. 53-68.

Morrison, T. (1987). Beloved. New York: Knopf. Disponible en http://publish.uwo.ca/~hamendt/WD%20final%20Project/litertaure/Beloved.pdf.

Nagel, J. (2003). Race, Ethnicity, and Sexuality: Intimate intersections, forbidden frontiers. New York: Oxford University Press.

Naro, N. P. (Noviembre 2003). El género en cuestión: las mujeres esclavas y libres ante la justicia. Memoria y sociedad, 7(15), pp. 69-79

Omi, M., & Winant, H. (1986). Racial formation in the United States. New York: Routledee & Kegan Paul.

Oyěwùmí, O. (1997). The invention of women: Making an african sense of western gender discourses. Minneapolis: University of Minnesota Press.

Palacio, M. y Safford, F. (2002). Colombia, país fragmentado, sociedad dividida. Bogotá: Norma.

Posada, E. (1933). La esclavitud en Colombia. En Centenario de José Félix de Restrepo I. Bogotá: Imprenta Nacional.

Prescott, L. (1994). Negras, morenas, zambas y mulatas: Presencia de la mujer afroamericana en la poesía colombiana. En I. Rodríguez (Ed.), Colombia: Literatura y Cultura del siglo xx. Washington, DC: OEA.

Quijano, A. (2005) Colonialidade do poder, Eurocentrismo e América Latina. En CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Ed.), A colonialidade do saber: Eurocentrismo e ciências sociais. Perspectivas latino-americanas. Buenos Aires: CLACSO. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/sursur/20100624103322/12_Quijano.pdf.

Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, globalización y democracia. Recuperado de http://rrojasdatabank.info/pfpc/quijan02.pdf.

Restrepo, C. (1933). Leyes de manumisión. En Centenario de José Félix de Restrepo I. Bogotá: Imprenta Nacional.

Rodríguez, P. (1997). Sentimientos y vida familiar en el Nuevo Reino de Granada siglo xviii. Bogotá: Editorial Ariel Historia.

Rodríguez, P. (1991). Seducción, amancebamiento y abandono en la Colonia. Bogotá: Fundación Simón y Lola Guberek.

Rubin, G. (1975). The traffic in women: Notes on the "Political Economy" of sex. In R. Reiter, (Ed.), Toward an anthropology of women, pp. 157-210. New York: Monthly Review Press.

Scott, J. W. (Diciembre1986). Gender: a useful category of historical analysis. The American Historical Review, 91(5), pp. 1053-1075. Oxford University Press on behalf of the American Historical Association. doi: 10.2307/1864376.

Spivak, G. C. (1988). Can the subaltern speak? In C. Nelson y L. Grossberg (Comps.), Marxism and the interpretation of culture, pp. 271-313. Urbana: University of Illinois Press.

Stoler, A. L. (2010). Carnal knowledge and imperial power: Race and the intimate in colonial rule. Univ of California Press.

Takaki, R. (1993). A different mirror: A history of multicultural America. New York: Back Bay Books: Little Brown Editors.

Tovar, J. (2009). El oscuro camino de la libertad. Los esclavos en Colombia, 1821-1851. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Economía.

Villegas, C. (Enero-Junio 2006). Del hogar a los juzgados: reclamos familiares ante la Real Audiencia de Santafé a finales del período colonial (1800-1809). Historia Crítica, (31), pp. 101-120.

Viveros, M. (Enero-Diciembre 2009). La sexualización de la raza y la racialización de la sexualidad en el contexto latinoamericano actual. Revista latinoamericana de estudios de familia, 1, pp. 63-81. Recuperado de http://200.21.104.25/revlatinofamilia/downloads/Rlef1_4.pdf.

Wade, P. (2009). Race and sex in Latin America. London: Pluto Press.


 

[Tomado del libro Demando mi libertad. Mujeres negras y sus estrategias de resistencia en la Nueva Granada, Venezuela y Cuba, 1700-1800. Aurora Vergara y Carmen Luz Cosme editoras. Universidad Ucesi, Colombia, 2018.]





  • Número 175. Año III. 5 de julio de 2021. Cuajinicuilapa de Santamaría, Gro.

  • Esta edición

Jaime Ygnacio. Concepción intelectual de la fotografía.

Del 5 al 11 de julio de 2021 al

#1057

suplemento

01 01
V e r
m á s
Menos