información

 

 

Siete corrientes
se diputan el
control del PRD

Zacarías Cervantes

 

Grupo IPG. Elección de Estado. [Foto: Eduardo Guerrero]

 

 

 

En Guerrero, cuando menos siete corrientes políticas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se disputan el control de la dirigencia y sus órganos de gobierno y participarán este domingo 7 de septiembre en las elecciones internas para elegir consejeros nacionales, estatales y municipales.

Se trata de las corrientes políticas Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), Grupo Guerrero (GG), Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Nueva Izquierda (NI), Nueva Mayoría (NM) Red de Izquierda Revolucionaria (Redir) y Movimiento de Izquierda Guerrerense (MIG).

IPG se formó con ex priistas que llegaron al PRD junto con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, así como con perredistas que se desprendieron de otras corrientes, principalmente de Nueva Izquierda.

Aunque NI a escala estatal participa con sus propias planillas, su dirigencia nacional, encabezada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, Los Chuchos, respaldan también a IPG.

Como cabezas visibles de IPG aparecen varios funcionarios de la Secretaría General de Gobierno: el subsecretario de Asuntos Políticos, Misaél Medrano Baza; el de Enlace con las Organizaciones Sociales, Demetrio Saldívar Gómez, y el asesor Saúl López Sollano; además del secretario de Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamente Santín, y la ex diputada Lea Bustamante Ortuño.

Con todo el respaldo político y económico del gobernador Aguirre Rivero, IPG tapizó de propaganda a la mayor parte del transporte público del estado, además de que en toda la entidad se ven muchos autos particulares con la promoción de esta corriente.

Grupo Guerrero lo encabezan el ex senador y ex secretario de Desarrollo Social David, Jiménez Rumbo; el senador suplente Celestino Cesáreo Guzmán y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carlos Reyes Torres.

Unidad de Izquierda Guerrerense la encabezan el coordinador del Comité de Planeación del Estado de Guerrero (Copladeg), Víctor Aguirre Alcaide; Oscar Chávez Rendón y Raúl Suárez Martínez. A escala nacional esta corriente depende de Izquierda Democrática Nacional (IDN) que dirigen René Bejarano y Dolores Padierna.

Nueva Izquierda, encabezada en Guerrero por el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, cuenta entre sus integrantes al secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso; a la secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Asencio; a la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga; al secretario de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro Aguilar, y al ex candidato a la presidencia municipal de Chilpancingo Alejandro Mendoza Pastrana.

A Nueva Mayoría la dirige el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, y cuenta entre sus principales cuadros a los diputados locales Germán Farías Silvestre, Avelina López, y Amador Campos Aburto.

El senador Armando Ríos Piter se le ubicaba en este grupo, pero de momento se desconoce a qué corriente pertenece el también aspirante a la gubernatura, debido a que últimamente ha recibido el respaldo del Grupo Guerrero para sus aspiraciones. Incluso, Incluso, en los círculos del PRD se dice que será interesante saber por qué corriente votará en las elecciones de éste domingo.

Otra de las corrientes que militan al interior del PRD es la Red de Izquierda Revolucionaria que encabeza en Guerrero Apolinar Segueda Dorantes y a escala nacional Camilo Valenzuela.

También participa al seno del PRD el Movimiento de Izquierda Guerrerense, que encabezan Urbano Lucas Santamaría y Bulmaro Muñiz Olmedo.

La importancia para estas corrientes de obtener en la elección de este domingo el mayor número de consejeros, radica en que influirá en el reparto de las diputaciones plurinominales en las elecciones del 2015 y el reparto de las carteras en el próximo Comité Ejecutivo Estatal.

Previo a la elección, predominó la propaganda que desplegó la corriente IPG, a la que pertenece el gobernador Ángel Aguirre Rivero; incluso la dirigencia de las corrientes UIG en Guerrero y IDN nacional, presentaron el 2 de septiembre una queja electoral ante la Comisión Nacional de Garantías “contra el dispendio de IPG” en las elecciones internas del PRD.

En la queja, los quejosos solicitan que se tome en cuenta el tope de campaña y el recurso autorizado para propaganda, así como el tipo de propaganda autorizado a imprimir y en caso de que la ley se aplique, que se proceda con el retiro del registro de todas las planillas de la corriente del gobernador.

La queja fue presentada por violaciones a las reglas de propaganda electoral aprobadas por el Partido de la Revolución Democrática para la elección interna de este 7 de septiembre para integrar el Congreso Nacional, Consejos Nacional, estatales y municipales en el estado de guerrero.

Pero también pidieron, como medida precautoria, el retiro inmediato de la propaganda de los candidatos que integran las listas para Congreso Nacional, Consejo Nacional, Estatal y Consejos Municipales de candidatos del emblema nacional Nueva Izquierda (NI), y en el Estado de Guerrero el sub emblema “Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), “a fin de lograr la cesación de los actos o hechos que constituyen una infracción a la ley, evitando con ello la producción de daños irreparables”.

 

 

anterior - índice - siguiente

 

 

 

Twittear

 

C O M E N T A R I O S