información
Caso de los cuatro desaparecidos |
La tarde del 18 de junio, Marvin Hernández Ortega y Raymundo Tepeque Cuevas, médicos del hospital básico de Petatlán, solicitaron permiso para salir de sus labores una hora antes. Al día siguiente se trasladarían a Chilpancingo a realizar trámites en la Secretaría de Salud para la regularización de sus plazas. . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUIR LEYENDO
|
La Fiscalía General del Estado (FGE) dejó de buscar a los dos médicos, el promotor de salud y el abogado desaparecidos el 19 de junio cerca de la comunidad de Xolapa, zona rural de Acapulco, amparada en pruebas científicas que identifican a éstos con los cadáveres hallados en Santa Bárbara, municipio de Chilpancingo. |
|
Desde el 2008, 11 víctimas |
Quienes recuerdan a Rafael Alfredo Añorve Baños, de 37 años, lo tienen en la mente como el joven amable que hacia el trabajo menos amable del hospital general Raymundo Abarca Alarcón: cobrar las consultas y los estudios a los pacientes. |
En un periodo de más de quince años que abarca los últimos gobiernos del PRI y del PRD, la corrupción en la Secretaría de Salud se incrementó a tal extremo que los escándalos por desvío de recursos en la dependencia han salpicado a los propios secretarios. Pero lejos de encontrarse sometidos a investigación, siguen ocupando cargos. . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUIR LEYENDO
|
La corrupción en la Secretaría de Salud se contagia de un sexenio a otro
|
El manejo irregular de los recursos en la Secretaría de Salud no es un tema nuevo. Al respecto, hubo denuncias en la administración de René Juárez Cisneros y en la de Zeferino Torreblanca Galindo. |
En el año 2001, el entonces secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, se comprometió a que en septiembre de año siguiente se inauguraría el nuevo Hospital General de Especialidades de Chilapa. Pero justo en esa fecha, la obra de detuvo con sólo 40 por ciento de avance, porque la Federación canceló al gobierno del estado los recursos para su conclusión, según dijo en ese momento Octavio Rodríguez Montelongo, superintendente de la constructora JICA, empresa a cargo de la obra tras ganar la primera licitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUIR LEYENDO
|
Graves anomalías en la construcción del hospital de Chilapa |
Beatriz Vélez Núñez: |
Entra a la sala de prensa con una sonrisa que ni ella misma se aguanta. Los resultados en las urnas le favorecen: repetirá como secretaria general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSa), a pesar de las inconformidades de sus compañeros, que años atrás conformaron una sola planilla en torno a ella, y ahora la acusan de corrupción y tráfico de influencias. |
El incremento de la violencia en el estado también ha afectado la cotidianeidad de los hospitales, centros y casas de salud. Los trabajadores de la Secretaría de Salud tuvieron que reforzar sus medidas de seguridad, porque la propia dependencia no les ha garantizado que no tendrán problemas en su trabajo.
. . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUIR LEYENDO |
|