información
Caras nuevas y parque jurásico en la LXI legislatura |
El día siguiente de concluir la legislatura local 58, hace siete años, había mucho revuelo en la sede del congreso. La oficina del presidente de la Comisión de Gobierno lucía diferente. Faltaban adornos, ceniceros, pisapapeles, incluso algunos muebles, los más pequeños, los pudieron sacar sin ser advertidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUIR LEYENDO
|
Los diputados de la sexagésima legislatura local que el domingo 6 tuvieron su última sesión, revelaron que el gobernador Rogelio Ortega les condicionó la entrega de un “bono de retiro” a cambio de que le aprueben varias iniciativas que les envío, entre ellas, la Ley de Amnistía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUIR LEYENDO |
|
Los poderes públicos en Guerrero viven en un autismo permanente: Jorge Rendón |
A menos de dos meses de que finalice el actual periodo de gobierno en el estado, el filósofo Jorge Rendón Alarcón no ve ningún avance social, político o económico durante los diez meses que Rogelio Ortega lleva al frente del gobierno estatal. Por el contrario, considera que existe un retroceso, toda vez que el exsecretario general de la UAG, a pesar de asumirse de izquierda, reproduce las mismas prácticas del PRI en su etapa de máxima descomposición en el ejercicio del poder. |
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) comenzó el ciclo escolar en medio de protestas de los aspirantes rechazados que no alcanzaron el puntaje para ingresar a la máxima casa de estudios. Desde que se dieron a conocer los resultados, los aspirantes emprendieron una serie de protestas durante casi 20 días, divididas en dos movimientos por separado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUIR LEYENDO |
|
Estrategias cotidianas de Resistencia y Lucha contra el Racismo: Judith Bautista |
Como parte del taller contra el racismo en México que organiza Copera (Colectivo para la eliminación del racismo), Judith Bautista Pérez expone sobre las estrategias que ha detectado, desde una perspectiva de la población indígena, las que a diario se utilizan pasar de un estatus de discriminación a uno de privilegio, sin juzgar si estas conductas son buenas o malas, sino solamente describirlas para entender cómo en México se sobrevive ante las múltiples prácticas racistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGUIR LEYENDO |