información
Recuento del caosJornada negra
|
Con las primeras sombras de la noche, el viernes 26 de septiembre se empezó a incubar en Iguala la peor crisis política en la historia reciente del estado de Guerrero. Los que debieran ser cuerpos de seguridad de aquella ciudad arremetieron a balazos, como si se tratara de delincuentes de alta peligrosidad o enemigos muy odiados, en contra de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa que se llevaron.... |
---|
La noche
|
En cualquier historia, el inicio resulta ser la mejor opción de una narración. Así empezó a relatarlo Ayotzi. El 26 de septiembre a las 6 de la tarde, normalistas de primer año de Ayotzinapa salieron de su escuela en dos autobuses hacia Iguala, iban a cerrar el trato que apalabraron con dos choferes que manejaba unos Costa Line: figurar por la fuerza la toma de autobuses, y los conductores fingir vehemencia... |
---|
El ataque contra los AvisponesDe la gloria al
|
La noche había sido gloriosa. Los Avispones derrotaron 3 a 1 al equipo de tercera división de futbol de Iguala. Los 29 que abordaron el camión de regreso a Chilpancingo, entre jugadores y equipo técnico se echaban porras, se abrazaban. “Valió la pena jugar tan noche”, valoraban. |
---|
Padres de estudiantes desaparecidosBúsqueda sin descanso |
Cristina Bautista lleva un libro de cantos religiosos en las manos. Con ella, una veintena de mujeres que marchan para exigirle al gobierno le presentación con vida de sus hijos, no paran de rezar. |
AyotzinapaLarga historia
|
La Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa siempre ha navegado en contracorriente en su relación con el gobierno. La represión ha sido la respuesta recurrente de los gobiernos en turno a sus demandas. La muerte de tres de sus estudiantes y la desaparición –hasta ahora– de otros 43 tras el ataque de la Policía municipal de Iguala junto con sicarios, no es la primera represión donde queda un saldo de muerte. |
---|
Asesinatos y levantones en IgualaContubernio
|
La policía municipal de Iguala y los grupos de la delincuencia organizada que dispararon la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, venían actuando de manera combinada con toda impunidad cuando menos desde hace un año, según testimonios de víctimas y familiares de éstas. |